miércoles, 15 de enero de 2020

Siria




Poco falta para que Siria quede libre de los grupos rebeldes terroristas. De momento, una parte del país es visitable, y sigue siendo tan bello como antes. Y la población, antaño con fama de amable, no ha perdido su amabilidad, a pesar de vivir en una tierra agredida por los intereses de una multitud de países. Que Siria se encuentre en una zona estratégica, puente entre oriente y occidente, y ser paso de los transvases de petróleo y gas, la convierten en un nudo gordiano en cuestión de conflictos armados.

Pensé que ya no me sería posible visitar el país, que sería ya demasiado tarde. Sin embargo, unida a otras seis personas más, desde España, nos lanzamos a esta aventura. Poco turismo se atreve a ir en este momento. La mayoría de las veces no había nadie más, lo que nos provocaba un sentimiento de privilegio y de agradecimiento a la vida por poder estar allí. Otros sentimientos fueron aflorando, como se desprende del vídeo que presento aquí. 

Normalmente subo un resumen de mis viajes, pero en este caso dejo el vídeo casi completo, porque las partes grabadas lo merecen.

Varias ciudades han sido destruidas (la ciudad próxima a Palmira y Homs son un ejemplo de ello). Los restos arqueológicos de Palmira siguen en pie en un 70% aproximadamente según relata el guía, pero el 30% destruido era lo más interesante. Una gran parte no se puede reparar por haberse volado y haber quedado pulverizado. En el entorno de Palmira se extrajeron 12.000 bombas.

Espero que os guste el vídeo.
Navidad 2019-2020.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comentario se publicará tras su revisión